Nuestros productos cárnicos y embutidos tradicionales están elaborados para que nuestros clientes disfruten de comidas saludables con un sabor auténtico y completas cualidades nutricionales, garantizando una alimentación sana y saludable.
Alimentación Saludable
Los productos de EL CONCHEL te ayudan a alimentarte mejor y disfrutar de una dieta sana y equilibrada.
Recuerda que comer carne de cerdo, dentro de una dieta saludable y equilibrada, es una de las costumbres gastronómicas más populares en nuestro país.
Aunque la carne de cerdo cuenta con un injusto reconocimiento sobre sus bondades, fruto del desconocimiento, lo cierto es que su ingesta es parte indispensable de una dieta equilibrada para todas las edades.
Frente a la creencia popular de su importante aporte de colesterol, se trata de una leyenda no justificada si se compara con otros alimentos básicos como la yema de huevo, el queso, la mantequilla o incluso algunas carnes de cordero o vaca.
Además hay que destacar que también incluye ácidos grasos monosaturados (la grasa buena) y lo hace en proporción superior al resto de carnes. Además, aporta ácidos grasos esenciales (linoléico y linolénico) para nuestra alimentación.
Recomendaciones CulinariasEliminar la grasa visible y evitar su ingesta. En los guisos y caldos recurrir al enfriamiento de la preparación para que la grasa se solidique y facilitar su retirada.
Para disfrutar de las mejores cualidades de los embutidos atemperar las piezas y lonchas.
Junto con las especias, la sal es una parte primordial de la eleboración de los embutidos por su poder conservante. Las dietas bajas en sodio deben reducir su ingesta de estas especialidades alimentarias.
Conserve los embutidos en lugar fresco, seco y sin humedad. Si no es posible evite almacenar embutidos y consuma productos recién elaborados.
¿Qué es el Gluten?El gluten es una proteína amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales (cebada, trigo, centeno, avena) combinada con almidón.
Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta de gliadina y gluteina.El gluten es el responsable de la elasticidad de la masa de la harina, y confiere la consistencia elástica y esponjosa de los panes y masas horneadas.
Conserve los embutidos en lugar fresco, seco y sin humedad. Si no es posible evite almacenar embutidos y consuma productos recién elaborados.
CeliacosLa enfermedad Celíaca (EC) es una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada y centeno que se presenta en individuos genéticamente predispuestos, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
La prevalencia estimada en los europeos y sus descendientes es del 1%, siendo más frecuente en las mujeres con una proporción 2:1.
Un porcentaje importante de pacientes (75%) están sin diagnosticar debido, en su mayor parte, a que la EC se ha relacionado, exclusivamente, con su forma clásica de presentación clínica.
Dieta CeliacosEl único tratamiento eficaz es una dieta sin gluten durante toda la vida. Con ella se consigue la desaparición de los síntomas, la normalización de la serología y la recuperación de las vellosidades intestinales.
Por tanto, hay que excluir de la dieta el trigo y su almidón, cebada y centeno, estableciendo un consumo preferente de alimentos naturales: carnes, huevos, leches, pescado, legumbres, frutas, verduras y cereales sin gluten, como el maíz o arroz.
Productos Sin GlutenEl Conchel Original Food S.A. requiere de todos sus proveedores certificados de exclusión de gluten en todos sus productos y realiza controles en todas las entradas de mercancía.
Busca en nuestras etiquetas el símbolo que indica la ausencia de gluten en nuestros productos.
Actualidad para una Alimentación Sana
¿Sabías qué…?
Muchas veces vamos a la compra sin tiempo, con una lista hecha y nos limitamos a comprar el producto de siempre sin pararnos a pensar si hay alternativas mejores en el mercado.
Con el jamón serrano, ocurre que muchas marcas ofrecen jamón curado, a un precio razonablemente bueno, que nos … Leer MásLa toxoplasmosis es una enfermedad causada por la bacteria toxoplasma gondii. Esta bacteria puede ser transmitida a las personas por la ingesta de carne cruda o insuficientemente cocinada.
En la mayoría de casos, la toxoplasmosis pasa desapercibida debido a que los infectados no suelen presentar síntomas. Sin embargo. supone un … Leer MásLos extractos elaborados a partir de carne de cerdo tienen un efecto antiinflamatorio, tal y como ha demostrado recientemente una investigación realizada por el Departamento de Productos Animales y Ciencia de los Alimentos de Universidad Nacional de Kangwon, en Corea del Sur.
Este estudio ha podido demostrar que concentraciones elevadas de … Leer MásEn el marco del Programa Nacional francés para la Salud y la Nutrición, la Agencia ANSES (Agencia para la seguridad y salud alimentaria, ambiental y ocupacional) ha llevado a cabo un estudio sobre sugerencias para una ingesta equilibrada de vitaminas y minerales, según edad y género. El estudio destaca … Leer Más
La diferencia entre comer y alimentarse, radica en los hábitos que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida. En este caso, la organización es fundamental. Adquirir hábitos alimentarios adecuados es esencial para el desarrollo de la salud individual y colectiva, y ayuda a prevenir un gran número de enfermedades … Leer Más
La carne y sus derivados son un magnífico aporte para una alimentación sana y equilibrada.
La carne de cerdo es un producto recomendable en el entorno de una alimentación saludable y equilibrada, además está considerada como una carne blanca por la Organización Mundial de la Salud.
Durante las etapas de crecimiento, las carnes y sus derivados son una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, minerales (Hierro, Zinc, Calcio y Potasio) y vitaminas (B1, B2, B3, B6, B9. B12, E). En las etapas de madurez es un alimento indispensable para combatir la anemia por su alto contenido en hierro de fácil asimilación.
El lomo de cerdo contiene menos grasa que alimentos como la leche o el pescado, y la mayor parte de las grasas que contiene son insaturadas, beneficiosas para nuestro organismo.
El consumo de carne magra de cerdo, contribuye a cubrir los requerimientos, nutricionales del paciente diabético.
Su consumo habitual contribuye a mantener controlado el nivel de colesterol, debido a que el contenido en colesterol de la carne de cerdo es bajo, en comparación con otros alimentos presentes en nuestra dieta diaria.